News flash

WEBINARS

Men Leaders
Friday, May 9
Saturday, May 10
Joel Nogic


NOW AVAILABLE!

Draft Program for the
Transformation of Society
Introduction Page
for sale Print   PDF

Present Time
April 2025
for sale Print   Digital

Tim Jackins
Keeping Our Own Minds
RCTU #81

Una Victoria Relativa al Cambio Climático

Tras cuatro años de esfuerzos, mi sindicato, la Unión Local 503 del Servicio Internacional de Empleados, aprobó mi propuesta conjunta de destinar 160.000 dólares a la contratación de un consultor o de personal a tiempo completo que nos ayude a reducir a cero las emisiones de carbono de nuestro sindicato para el año 2030.

En el Consejo General de nuestro sindicato, nuestro órgano de gobierno, 250 personas delegadas de todo el estado de Oregón (EE.UU.) se reunieron para votar esta resolución y otras 27 resoluciones más. Aprecio mucho la valentía y la sensatez de los dirigentes de mi sindicato al persistir en la práctica de este proceso democrático cuando pocas otras organizaciones locales lo siguen haciendo. Se necesita tiempo y paciencia para abrir un debate en el que puedan escucharse las opiniones de todas las personas.

Desahogué y decidí abandonar mi patrón crónico de autoprotección para mostrarme abierto y cercano con mi gente: las delegadas y delegados y el personal asistente. Escuché a algunas personas en la mesa del Comité de Justicia Climática, donde planteamos la pregunta: «¿Cómo afecta el cambio climático a tu trabajo, a tu salud, a tu familia?». Compartieron sus pensamientos y temores, especialmente las madres y padres que no querían dejar un legado así a sus hijas e hijos. Fue muy bueno escucharlas y quererlas.

La dirección del sindicato celebró dos reuniones durante esta conferencia de tres días para informar a las delegadas sobre el presupuesto del sindicato. El presupuesto se basa en las cuotas que se recaudan de las personas afiliadas. Cada resolución iba acompañada de una declaración de impacto financiero. Las resoluciones con un coste elevado tenían muchas probabilidades de ser rechazadas. Pero justo antes de que se anunciara mi resolución, el director ejecutivo habló del dinero extra que habían ahorrado en caso de que se aprobaran resoluciones como la de La Justicia Climática. En caso contrario, el dinero se utilizaría para contratar al personal necesario para apoyar a los trabajadores. ¿Fue una insinuación?

Cuando se anunció mi resolución, hice una declaración inicial de un minuto explicando la urgencia de la situación actual y por qué teníamos que actuar antes del 2030. Tenía la sensación de que la gente no estaba al tanto de los detalles. Expliqué las medidas que nuestro comité de Justicia Climática había adoptado en los últimos cuatro años para reducir la huella climática de nuestro sindicato.

Ahora necesitábamos una inversión para hacer el trabajo. Dije que es más caro esperar y limpiar después de que llegue el cambio climático (las tormentas y los incendios forestales) que ser proactivos ahora y hacer lo que podamos.

En cuanto dejé de hablar, uno de los delegados «planteó la pregunta», es decir, interrumpió el debate. Para entonces, las delegadas se habían quedado tres horas más de lo previsto. Muchas querían emprender el largo viaje de vuelta a casa para prepararse para el trabajo del día siguiente.

Cuando llegó la votación, la mayoría votó a favor. Sólo una minoría votó en contra. Me quedé atónito y lloré en silencio, asombrado, mientras el grupo pasaba con naturalidad a la siguiente resolución.

Al final del día, un miembro del personal del sindicato de jóvenes adultos que no conocía me dio las gracias por mi resolución.

Lois Yoshishige

Eugene, Oregón, EE.UU.

Reimpreso de la lista de debate por correo electrónico

para miembros de la Comunidad RC

 

 

 

 

 

 


Last modified: 2025-04-21 18:35:45+00